EL SISTEMA BANCARIO

                                      6.Progresión 6:EL SISTEMA BANCARIO


                                              ¿Que es un banco comercial? 

Un banco comercial es una institución financiera que ofrece una amplia gama de servicios financieros a individuos, empresas y gobiernos. Su función principal es aceptar depósitos y otorgar préstamos. Algunas de las características y servicios que suelen ofrecer los bancos comerciales incluyen:



Los bancos comerciales juegan un papel fundamental en la economía al facilitar el flujo de dinero y crédito, lo que ayuda al crecimiento económico y al desarrollo empresarial. Además, están regulados por entidades gubernamentales para garantizar la seguridad de los depósitos y la estabilidad financiera.

                                    ¿Cuáles son las funciones de los  bancos?

Los bancos desempeñan diversas funciones esenciales en la economía y en la vida financiera de las personas y las empresas. Algunas de las principales funciones de los bancos son:




Estas funciones son clave para el funcionamiento eficiente del sistema financiero y para el desarrollo económico en general.

El sistema financiero mexicano es un conjunto de instituciones públicas y privadas en los que se organiza la actividad económica para movilizar el dinero de manera eficiente. Esto quiere decir que su principal tarea es regular y ser el intermediario entre quienes tienen dinero de sobra (ahorradores e inversionistas) y quienes necesitan dinero (deudores).  

Para que el sistema financiero mexicano funcione correctamente, es necesario que existan organismos públicos que se encargan de su regulación, supervisión y administración, quienes se aseguraran de que los intermediarios financieros actúen de forma adecuada y ordenada conforme a la ley. 

 Algunos de estos organismos reguladores en México son:  

 La secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 

  El Banco de México (BANXICO) 

 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 

 El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) 

 La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

                                            La digitalización de la banca

La digitalización del sistema financiero en México se caracteriza por la convivencia de dos tipos principales de instituciones financieras. Por un lado, se encuentran los bancos tradicionales. Organizaciones de larga trayectoria como BBVA, Citibanamex y grupo Santander se destacan por ofrecer una creciente cantidad de herramientas digitales a sus usuarios. Los servicios van desde transferencias bancarias hasta tramites mas complejos como las inversiones y la gestión del capital.

Por otro lado, la emergencia de nuevas plataformas financieras por medio de startups, en su mayoría especializadas en un servicio en particular, está cambiando las reglas del juego del sector bancario. Empresas tales como los portales de prestamos Konfio y Covalto o la compañía de pagos digitales Clip son algunas de las Fintech mexicanas más exitosas.

En 2022, se estimo que solo el 71% de la población en México contaba con acceso a internet. Esto implica que casi tres de cada diez mexicanos se encuentran excluidos de la oferta bancaria en línea. Cabe destacar que la digitalización financiera ofrece una oportunidad para incluir en el sistema financiero a un sector de la población que hasta ahora se encuentra desbancarizado,   




Puntos clave a considerar:

  El futuro de la banca es móvil: las operaciones de retiro por celular pasaran del 16% del total en 2023 a 23% en 2030. 

 En México, hay más líneas de telefonía móvil que habitantes. Al primer trimestre de 2023 había en el país 136.4 millones de líneas activas de telefonía móvil, de las cuales 88% tienen acceso a internet móvil. La banca móvil es el resultado de este boom del internet por telefonía móvil. 

 Hay 35 millones de mexicanos adultos (38%) sin cuenta bancaria, pero con teléfono móvil: existe un gran potencial de lograr su inclusión financiera a través de la digitalización y la banca móvil. 

 En 2023, cerca de 27.5 millones de personas adultas con smartphone y acceso a internet utilizaron la banca móvil en México. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DEL EMPLEO EN LA SOCIEDAD

NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA PRODUCCIÓN