Entradas

EL SISTEMA BANCARIO

Imagen
                                      6.Progresión 6:EL SISTEMA BANCARIO                                               ¿Que es un banco comercial?   Un banco comercial es una institución financiera que ofrece una amplia gama de servicios financieros a individuos, empresas y gobiernos. Su función principal es aceptar depósitos y otorgar préstamos. Algunas de las características y servicios que suelen ofrecer los bancos comerciales incluyen: Los bancos comerciales juegan un papel fundamental en la economía al facilitar el flujo de dinero y crédito, lo que ayuda al crecimiento económico y al desarrollo empresarial. Además, están regulados por entidades gubernamentales para garantizar la seguridad de los depósitos y la estabilidad financiera.           ...

NIVEL DE EMPEÑO Y DESEMPEÑO

Imagen
                                          1.Progresion 5: Nivel de empeño y desempeño Diferencia entre empeño y desempeño. Las voces   empeño, desempeño   y   desempeñar   aparecen recogidas en el Diccionario de la lengua española (2001) con los siguientes significados: empeño: Acción y efecto de empeñar o empeñarse, Obligación de pagar en que se constituye quien empeña algo, o se empeña y endeuda, Obligación en que alguien se halla constituido por su honra, por su conciencia o por otro motivo, Deseo vehemente de hacer o conseguir algo, Objeto a que se dirige, Tesón y constancia en seguir una cosa o un intento, Protector, padrino o persona que se ha empeñado por alguien.  desempeño: Acción y efecto de desempeñar o desempeñarse. desempeñar, Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada., Libertar a alguien de los...

IMPORTANCIA DEL EMPLEO EN LA SOCIEDAD

Imagen
  PRIMER PARCIAL. PROGRESIÓN 3: Importancia del empleo en la sociedad. El **empleo** es un pilar fundamental en cualquier sociedad debido a su impacto directo en la economía, el bienestar de las personas y el desarrollo social. Su importancia se puede abordar desde diferentes perspectivas: # 1. Estabilidad económica:    - Generación de ingresos: El empleo es la principal fuente de ingresos para la mayoría de las personas. Un empleo estable permite a los individuos satisfacer sus necesidades básicas, como vivienda, alimentación, educación, y salud.    - Crecimiento económico: El empleo contribuye directamente a la productividad de una nación. Las personas empleadas trabajan en sectores que generan bienes y servicios, lo que a su vez favorece el crecimiento económico y la prosperidad del país.  2. Desarrollo personal y social:    - Sentido de propósito: El empleo otorga a las personas un propósito y una identidad. La actividad laboral les permite se...

SERVICIOS BASICOS

 PRIMER PARCIAL. POGRESIÓN 3: Servicios básicos. Los   servicios básicos   son aquellos servicios esenciales que son necesarios para cubrir las necesidades fundamentales de las personas y garantizar su bienestar. Estos servicios son indispensables para el funcionamiento cotidiano de una comunidad y suelen ser proporcionados por el estado o por empresas públicas y privadas. Algunos ejemplos de servicios básicos son: Agua potable : El acceso a agua limpia y segura para el consumo humano, higiene y otras actividades diarias. Electricidad : La provisión de energía eléctrica para iluminación, calefacción, y el funcionamiento de electrodomésticos y otros dispositivos. Saneamiento : Los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, que garantizan la higiene y la salud pública. Gas : El suministro de gas natural o gas licuado para la cocción de alimentos y calefacción en los hogares. Educación : El acceso a la enseñanza básica y, en algunos contextos, servicios ed...

NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA PRODUCCIÓN

Imagen
1• Una norma jurídica es una indicación elaborada y aplicada por el Estado para: regular la conducta o comportamiento de las personas, a través de una indicación, autorización o prohibición. Dentro del sistema económico en nuestro país, existen una variedad de normas que regulan la producción de bienes y servicios en los distintos sectores económicos. En los sectores económicos, como el primario, por ejemplo, existen distintas leyes y reglamentos que deben observarse y cumplirse, ya que estas disposiciones buscan ordenar y encauzar los procesos productivos en un marco de legalidad y beneficio mutuo para todos los involucrados en estos procesos productivos. Leyes para la protección del medio ambiente: El cuidado y conservación del medioambiente natural en México es un tema que con el paso del tiempo ha tenido más importancia. El Estado tiene la obligación de cuidar las condiciones en nuestro territorio para que sea un lugar adecuado para ser habitado, por lo tanto, el poder le...

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Imagen
1.Progresión 1: Actividades Productivas • Sector Primario: Incluye actividades relacionadas con la extracción y obtención de recursos naturales, como la agricultura, ganadería, pesca, silvicultura y minería. Estas actividades proporcionan las materias primas esenciales para otros sectores. • Sector Secundario: Se centra en la transformación de materias primas en productos manufacturados. Engloba la industria y la construcción, donde se producen bienes como automóviles, maquinaria, textiles y alimentos procesados. • Sector Terciario: Comprende las actividades de servicios y comercio que facilitan la distribución y venta de productos elaborados. Incluye servicios de salud, transporte, turismo, banca y educación. Esta clasificación permite entender cómo se organizan las diferentes actividades productivas en la economía y cómo cada sector contribuye al desarrollo económico y social del país.  2. Regiones Económicas según Sectores Dominantes El libro analiza cómo las distintas regio...

INTRODUCCION E INDICE

Imagen
Introduccion: En este primer parcial de Ciencias Sociales , exploramos diversos aspectos fundamentales que influyen en el desarrollo económico y social de una comunidad. Comenzamos analizando las actividades productivas , las cuales son esenciales para la generación de bienes y servicios. Posteriormente, abordaremos las normas jurídicas que regulan la producción , entendiendo cómo las leyes y reglamentos impactan en la economía y garantizan un funcionamiento ordenado de las actividades económicas. Asimismo, estudiaremos los servicios básicos , elementos clave para la calidad de vida y el bienestar social, tales como el acceso a agua potable, educación y salud. También reflexionaremos sobre la importancia del empleo en la sociedad , destacando su papel en la estabilidad económica y el desarrollo de las personas. Otro aspecto relevante será el análisis del nivel de empleo y desempleo , comprendiendo sus causas y consecuencias dentro de una economía en constante cambio. Finalmente, conoce...